Is the use of corticosteroids (corticoides) indicated in spinal cord (raquimedular) trauma?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: May 3, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

El uso de corticoides en el trauma raquimedular no está recomendado como tratamiento estándar en la actualidad. La evidencia más reciente, como se desprende del estudio publicado en la revista Anaesthesia en 2020 1, sugiere que la administración temprana de esteroides no mejora los resultados neurológicos post-traumáticos y puede incluso aumentar el riesgo de complicaciones infectiosas. Los estudios NACSIS 1, 2 y 3, citados en el estudio 1, no encontraron diferencias significativas en la mejora neurológica con el uso de methylprednisolona, y en cambio, reportaron una mayor tasa de infecciones en los grupos tratados con esteroides.

Algunos de los hallazgos clave de estos estudios incluyen:

  • La falta de diferencia en la mejora neurológica entre los grupos tratados con esteroides y aquellos que no lo fueron
  • Un aumento en la tasa de infecciones en los grupos tratados con esteroides
  • La ausencia de un control grupo en algunos de los estudios, lo que limita la interpretación de los resultados
  • La falta de beneficio a largo plazo en la función motora en pacientes tratados con esteroides, como se reportó en un análisis de puntuación de propensión de una cohorte canadiense grande 1

En lugar del uso de corticoides, las guías clínicas actuales sugieren que el manejo óptimo del trauma raquimedular debe centrarse en:

  • La estabilización temprana
  • La descompresión quirúrgica cuando está indicada
  • El mantenimiento de una adecuada perfusión medular mediante el control de la presión arterial media por encima de 85-90 mmHg durante los primeros 7 días El tratamiento neuroprotector sigue siendo un área de investigación activa, pero actualmente no hay evidencia suficiente para recomendar el uso rutinario de corticoides en esta condición.

From the FDA Drug Label

High doses of systemic corticosteroids, including methylprednisolone sodium succinate, should not be used for the treatment of traumatic brain injury.

No está indicado el uso de corticoides, como el methylprednisolone, en el tratamiento de lesiones traumáticas en el cerebro. No se recomienda el uso de corticoides en el trauma raquimedular, ya que no hay evidencia que respalde su eficacia y puede aumentar el riesgo de complicaciones. 2

From the Research

Uso de Corticoides en el Trauma Raquimedular

  • El uso de corticoides, específicamente metilprednisolona, en el tratamiento del trauma raquimedular es un tema debatido en la literatura médica 3, 4, 5, 6, 7.
  • Algunos estudios sugieren que la metilprednisolona puede mejorar la función motora en pacientes con lesiones medulares agudas si se administra dentro de las 8 horas después de la lesión 3, 5.
  • Sin embargo, otros estudios no han encontrado evidencia significativa de que la metilprednisolona mejore la función motora a largo plazo o reduzca la morbilidad en pacientes con lesiones medulares agudas 4, 6, 7.
  • La administración de metilprednisolona durante 24 o 48 horas ha sido evaluada en varios estudios, y aunque algunos sugieren que puede haber beneficios en la función motora, la evidencia no es concluyente 3, 5, 7.
  • La seguridad del uso de metilprednisolona en el tratamiento del trauma raquimedular también es un tema de debate, con algunos estudios que sugieren un aumento en el riesgo de complicaciones como la hemorragia gastrointestinal 7.

Recomendaciones

  • La guía de práctica clínica para el manejo de pacientes con lesiones medulares agudas sugiere que la metilprednisolona no se debe ofrecer de manera rutinaria a pacientes que presentan después de 8 horas de la lesión 5.
  • Sin embargo, se sugiere que la metilprednisolona se puede ofrecer como una opción de tratamiento a pacientes que presentan dentro de las 8 horas de la lesión 5.
  • Es importante tener en cuenta que la evidencia actual no es concluyente, y se necesitan más estudios para determinar el papel de la metilprednisolona en el tratamiento del trauma raquimedular 3, 4, 6, 7.

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.