From the Guidelines
La bronquiectasia sobreinfectada se caracteriza en las imágenes de tomografía computarizada (TC) como bronquios dilatados anormalmente con paredes engrosadas, a menudo con un aspecto de "anillo de sello" donde el conducto aéreo dilatado es más grande que el vaso sanguíneo adyacente. Durante una infección activa, es posible ver vías aéreas llenas de fluido (obstrucción por moco), opacidades en forma de árbol en brote que representan vías aéreas pequeñas infectadas y, a veces, consolidación en el tejido pulmonar circundante 1. El tratamiento generalmente implica antibióticos dirigidos al organismo infectante (comúnmente Pseudomonas aeruginosa, Haemophilus influenzae o Staphylococcus aureus), técnicas de limpieza de las vías aéreas y broncodilatadores. La elección de antibióticos depende de los resultados de los cultivos de esputo, con opciones que incluyen fluoroquinolonas, amoxicilina-clavulánico o agentes antipseudomonales específicos cuando estén indicados.
Algunas características clave de la bronquiectasia en las imágenes de TC incluyen:
- Diámetro interno bronquial aumentado, donde los bronquios parecen más grandes que la arteria acompañante (llamado signo de anillo de sello)
- Falta de afinamiento de las vías aéreas más grandes al avanzar hacia la periferia del pulmón
- Niveles de aire-líquido en las vías aéreas dilatadas
- Identificación de vías aéreas en la periferia extrema del pulmón
- Signos indirectos de bronquiectasia en la TC, como engrosamiento de la pared bronquial, impactación mucosa y atrapamiento de aire focal.
Es importante tener en cuenta que la bronquiectasia puede ser difícil de diagnosticar solo con una radiografía de tórax de rutina, por lo que la TC de alta resolución es el método de elección para establecer el diagnóstico 1.
From the Research
Características de la bronquiectasia sobreinfectada
- La bronquiectasia es una enfermedad respiratoria crónica caracterizada por la dilatación permanente de los bronquios, lo que puede llevar a infecciones respiratorias recurrentes 2.
- La sobreinfección en la bronquiectasia puede ser causada por una variedad de microorganismos, incluyendo Pseudomonas aeruginosa, y puede requerir tratamiento con antibióticos 3, 4.
- La imagen de la bronquiectasia sobreinfectada puede mostrar signos de inflamación y daño en los bronquios, como la presencia de secreciones y la dilatación de los bronquios 2.
Diagnóstico y tratamiento de la bronquiectasia sobreinfectada
- El diagnóstico de la bronquiectasia sobreinfectada se basa en la combinación de la historia clínica, la exploración física y las pruebas de imagen, como la tomografía computarizada de alta resolución (HRCT) 5, 2.
- El tratamiento de la bronquiectasia sobreinfectada puede incluir la administración de antibióticos, como la azitromicina, para reducir la frecuencia de las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida del paciente 4, 6.
- La elección del tratamiento adecuado dependerá de la gravedad de la enfermedad, la presencia de comorbilidades y la respuesta del paciente al tratamiento 3, 4.