From the Research
El tratamiento del absceso periamigdalino implica una combinación de drenaje y antibióticos, siendo la aspiración con aguja o la incisión y drenaje del absceso la aproximación principal, seguida de antibióticos como penicilina o clindamicina durante 10-14 días. Esta aproximación debe ser realizada por un proveedor de atención médica experimentado. La aspiración con aguja o la incisión y drenaje del absceso proporcionan alivio inmediato y permiten la recopilación de muestras para cultivo 1.
Consideraciones importantes
- La elección del antibiótico depende de la sensibilidad del patógeno y de la presencia de alergias a los medicamentos 2.
- La gestión del dolor con acetaminofén o AINE es importante, así como mantener una hidratación adecuada y realizar enjuagues con agua salada tibia 3.
- La hospitalización puede ser necesaria en casos graves, particularmente si hay dificultad para tragar, distress respiratorio o signos de infección sistémica 4.
- La tonsilectomía quirúrgica podría considerarse para casos recurrentes, pero generalmente se retrasa hasta que la infección aguda se resuelva 5.
Recomendaciones específicas
- La aspiración con aguja es una opción viable para el tratamiento de abscesos periamigdalinos, especialmente en casos pequeños o cuando la incisión y drenaje no son factibles 1.
- La clindamicina es un antibiótico efectivo para el tratamiento de abscesos periamigdalinos, especialmente en casos de alergia a la penicilina 2.
- La hidratación adecuada y la gestión del dolor son fundamentales para el manejo del absceso periamigdalino 3.