From the Guidelines
El tratamiento de elección para la mononucleosis infecciosa en pacientes inmunosuprimidos es la suspensión de la terapia inmunosupresora en casos severos, combinada con atención de apoyo y, si es necesario, terapia antiviral. Según las guías de la ECCO sobre la prevención, diagnóstico y manejo de infecciones en enfermedad inflamatoria intestinal 1, se recomienda suspender la terapia inmunosupresora en casos severos de infección por varicela, herpes simple y zóster, así como en casos de mononucleosis infecciosa sintomática. La terapia antiviral puede ser considerada en casos de infección por herpes simple o zóster, con medicamentos como aciclovir, valaciclovir o famciclovir.
Algunos puntos clave a considerar en el manejo de la mononucleosis infecciosa en pacientes inmunosuprimidos incluyen:
- La suspensión de la terapia inmunosupresora en casos severos para reducir el riesgo de complicaciones 1
- La atención de apoyo para manejar los síntomas y prevenir complicaciones
- La consideración de terapia antiviral en casos de infección por herpes simple o zóster
- La monitorización cercana de las complicaciones, incluyendo recuentos sanguíneos y pruebas de función hepática
- La evitación de deportes de contacto y actividades que impliquen riesgo de trauma esplénico durante al menos 4 semanas debido al riesgo de ruptura esplénica.
Es importante destacar que la terapia antiviral puede ser crucial en pacientes inmunosuprimidos, ya que ayuda a controlar la replicación viral y prevenir complicaciones. Sin embargo, la decisión de iniciar terapia antiviral debe ser tomada en consideración con la gravedad de la infección y la respuesta del paciente al tratamiento. En casos de enfermedad severa, como la mononucleosis infecciosa sintomática, la suspensión de la terapia inmunosupresora y la atención de apoyo pueden ser las medidas más efectivas para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar los resultados del paciente.
From the Research
Tratamiento de la mononucleosis infecciosa en inmunosuprimidos
- No hay un tratamiento específico establecido para la mononucleosis infecciosa en personas inmunosuprimidas, ya que la mayoría de los estudios se centran en la población general 2, 3, 4, 5, 6.
- Sin embargo, se sabe que los inmunosuprimidos están en mayor riesgo de desarrollar enfermedad severa y morbilidad significativa debido a la infección por el virus de Epstein-Barr (EBV) 4, 6.
- El tratamiento de la mononucleosis infecciosa en general se centra en el alivio sintomático, y no se recomienda el uso rutinario de antivirales y corticosteroides 4, 6.
- Es importante tener en cuenta que los inmunosuprimidos pueden requerir un enfoque de tratamiento más individualizado y cuidadoso, ya que su sistema inmunológico comprometido puede aumentar el riesgo de complicaciones 4, 6.
Consideraciones especiales para inmunosuprimidos
- Los inmunosuprimidos deben ser monitoreados de cerca por su médico para detectar cualquier signo de complicaciones o enfermedad severa 4, 6.
- Es fundamental evitar la exposición a personas con mononucleosis infecciosa y tomar medidas para prevenir la transmisión del virus, como el lavado frecuente de manos y evitar el contacto cercano con personas infectadas 3, 5.
- La investigación sobre el tratamiento de la mononucleosis infecciosa en inmunosuprimidos es limitada, y se necesitan más estudios para determinar el enfoque de tratamiento más efectivo para esta población 2, 4, 6.