From the Guidelines
El paciente con disartria y hemoglobina (Hb) de 35 g/L debe ser tratado de inmediato para corregir la anemia, ya que este nivel de Hb es críticamente bajo y puede estar relacionado con una deficiencia de hierro. Según las guías de la British Society of Gastroenterology para el manejo de la anemia por deficiencia de hierro en adultos 1, se recomienda que la anemia se defina como una concentración de Hb por debajo del límite inferior normal para la población y laboratorio relevantes. En este caso, el nivel de Hb del paciente es significativamente bajo, lo que sugiere una anemia severa.
Algunos pasos a seguir incluyen:
- Confirmar la deficiencia de hierro mediante estudios de hierro, como la ferritina sérica, que es el marcador más útil de la deficiencia de hierro 1.
- Iniciar tratamiento con hierro para corregir la anemia, ya que una buena respuesta al tratamiento con hierro (aumento de Hb ≥10 g/L en un plazo de 2 semanas) en pacientes anémicos es muy sugestiva de deficiencia absoluta de hierro, incluso si los resultados de los estudios de hierro son equívocos 1.
- Evaluar y tratar cualquier causa subyacente de la deficiencia de hierro y la anemia.
- Monitorear estrechamente al paciente para asegurarse de que la anemia se corrija y de que no surjan complicaciones relacionadas con la anemia o el tratamiento.
Es importante tener en cuenta que la disartria puede ser un síntoma de una condición subyacente más grave, por lo que es fundamental evaluar al paciente de manera integral para determinar la causa subyacente de sus síntomas. La corrección de la anemia y la deficiencia de hierro puede ayudar a mejorar los síntomas, incluyendo la disartria.
From the Research
Evaluación y Manejo de Disartria
- La disartria es un trastorno del habla motor que puede ser clasificado según la neuropatología subyacente y se asocia con disturbios de la respiración, la función laríngea, la dirección del flujo de aire y la articulación, lo que resulta en dificultades de calidad y comprensibilidad del habla 2.
- La disartria es un síntoma frecuente de muchas condiciones neurológicas y se asocia comúnmente con enfermedades neurológicas progresivas.
- La terapia del lenguaje y el habla puede ser utilizada para alentar a la persona a utilizar el habla que ya tiene de manera más efectiva, aumentar la gama y la consistencia de la producción de sonidos, enseñar estrategias para mejorar la comprensibilidad y la eficacia comunicativa, guiar al individuo para utilizar métodos que sean menos fatigosos y más exitosos, y introducir enfoques de comunicación alternativa y aumentativa según sea necesario 2.
Consideraciones Clínicas
- La disartria puede ser causada por una variedad de lesiones cerebrales, incluyendo accidentes cerebrovasculares, y su presentación puede variar dependiendo de la ubicación y la gravedad de la lesión 3, 4.
- La evaluación de la disartria debe incluir una evaluación auditiva-perceptual y mediciones objetivas de parámetros acústicos, así como la clasificación del tipo y la gravedad de la disartria 3.
- La mayoría de los pacientes con disartria después de un accidente cerebrovascular tienen una disartria leve y pueden experimentar una recuperación completa en la primera semana después del inicio de los síntomas 3.
Predictores de Disartria
- Los predictores de disartria incluyen lesiones en el puente, el insula y la cápsula interna, así como la edad avanzada y la atrofia cerebral 5.
- La disartria es más prevalente en lesiones del hemisferio izquierdo que en lesiones del hemisferio derecho 4.
Otros Trastornos
- La disartria puede ocurrir en combinación con otros trastornos, como la disfagia y la afasia, y su evaluación y manejo deben ser abordados de manera integral 5.
- El dolor en el pecho puede ser un síntoma de varias condiciones, incluyendo la enfermedad coronaria, y su evaluación debe incluir una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas diagnósticas 6.