From the Research
La principal diferencia entre caput succedaneum y cefalohematoma es su ubicación y composición, siendo el caput succedaneum un edema difuso que cruza las líneas de sutura y el cefalohematoma una colección de sangre entre el hueso del cráneo y su periostio, confinado a un solo hueso y nunca cruzando las líneas de sutura. El caput succedaneum es causado por la presión sobre la cabeza fetal durante el parto, lo que resulta en edema por encima del periostio, y generalmente aparece inmediatamente después del nacimiento y se resuelve en pocos días sin tratamiento 1. Por otro lado, el cefalohematoma es una colección de sangre entre el hueso del cráneo y su periostio, que usualmente aparece 24-72 horas después del nacimiento, se siente firme y puede tardar semanas o meses en resolverse completamente. Aunque el caput rara vez causa complicaciones, el cefalohematoma puede ocasionalmente llevar a la ictericia debido a la descomposición de los glóbulos rojos 2, 3, 4, 5.
Algunas características clave de cada condición incluyen:
- Caput succedaneum: + Edema difuso que cruza las líneas de sutura + Causado por la presión sobre la cabeza fetal durante el parto + Aparece inmediatamente después del nacimiento + Se resuelve en pocos días sin tratamiento
- Cefalohematoma: + Colección de sangre entre el hueso del cráneo y su periostio + Confinado a un solo hueso y nunca cruza las líneas de sutura + Aparece 24-72 horas después del nacimiento + Se siente firme y puede tardar semanas o meses en resolverse completamente
En general, ambas condiciones tienen un excelente pronóstico y se resuelven espontáneamente sin consecuencias a largo plazo, aunque es importante monitorear los cefalohematomas grandes para detectar signos de pérdida de sangre significativa o infección.