Should the dose of Pomalidomida (Pomalidomide) be adjusted in patients with Impaired renal function undergoing dialysis?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: May 19, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

La dosis de Pomalidomida debe ser ajustada en pacientes en diálisis para minimizar el riesgo de toxicidad y maximizar la eficacia del tratamiento. Según el estudio publicado en el Blood Cancer Journal en 2023 1, la dosis recomendada para pacientes en diálisis es de 4 mg en días 1-21 de ciclos de 28 días, aunque se sugiere una reducción de la dosis en pacientes con función renal severamente deteriorada. Algunos puntos clave a considerar son:

  • La exposición al fármaco puede aumentar un 35-40% en pacientes con insuficiencia renal severa que requieren diálisis, lo que puede llevar a una mayor toxicidad si no se ajusta la dosis.
  • Los efectos secundarios comunes que deben ser monitoreados incluyen mielosupresión (particularmente neutropenia y trombocitopenia), fatiga y aumento del riesgo de eventos tromboembólicos.
  • Todos los pacientes que reciben pomalidomida deben recibir tromboprofilaxis, independientemente de la función renal.
  • La monitorización regular de los recuentos sanguíneos y la función renal es esencial durante el tratamiento.
  • La pomalidomida debe ser utilizada siempre como parte de una estrategia de evaluación y mitigación de riesgos debido a su potencial teratogénico. En resumen, el ajuste de la dosis de Pomalidomida en pacientes en diálisis es crucial para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento, y debe ser realizado bajo la supervisión de un profesional de la salud experimentado.

From the FDA Drug Label

2.7 Dosage Modification for Severe Renal Impairment on Hemodialysis Take POMALYST after completion of dialysis procedure on hemodialysis days [see Use in Specific Populations (8.6) and Clinical Pharmacology (12.3)]. • For patients with MM with severe renal impairment requiring dialysis, reduce the recommended dosage to 3 mg orally daily. • For patients with KS with severe renal impairment requiring dialysis, reduce the recommended dosage to 4 mg orally daily.

, se debe ajustar la dosis de Pomalidomida en pacientes en diálisis.

  • Para pacientes con mieloma múltiple (MM) con deterioro renal severo que requieren diálisis, la dosis recomendada es de 3 mg por vía oral diaria.
  • Para pacientes con sarcoma de Kaposi (KS) con deterioro renal severo que requieren diálisis, la dosis recomendada es de 4 mg por vía oral diaria 2.

From the Research

Ajuste de la dosis de Pomalidomida en pacientes en diálisis

  • La pomalidomida es un medicamento utilizado en el tratamiento de mieloma múltiple refractario o recaído 3, 4, 5, 6.
  • En pacientes con disfunción renal severa o dependencia de diálisis, la pomalidomida puede ser una opción de tratamiento valiosa y tolerable 4.
  • La pomalidomida se metaboliza extensamente antes de su excreción urinaria, lo que puede explicar su mejor tolerabilidad en comparación con la lenalidomida en pacientes con disfunción renal severa 4.
  • No hay evidencia clara que sugiera la necesidad de ajustar la dosis de pomalidomida en pacientes en diálisis, ya que la pomalidomida se metaboliza principalmente en el hígado y no en los riñones 4.
  • Un estudio de caso de cinco pacientes con mieloma múltiple y disfunción renal severa o dependencia de diálisis que recibieron pomalidomida a dosis completa (4 mg) como parte de su régimen de tratamiento, mostró que la pomalidomida fue relativamente bien tolerada y efectiva 4.

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.