What is the diagnosis of Neurogenic Acute Respiratory Distress Syndrome (ARDS)?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: May 22, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

El diagnóstico de SDRA Neurogénico debe basarse en los criterios de Berlín para SDRA, que incluyen inicio agudo dentro de una semana tras el evento neurológico, opacidades bilaterales en radiografía o TC de tórax, insuficiencia respiratoria no explicada por falla cardíaca o sobrecarga de líquidos, y relación PaO2/FiO2 ≤ 300 mmHg con PEEP ≥ 5 cmH2O, como se establece en la guía clínica publicada en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine 1. El SDRA Neurogénico se produce por una cascada inflamatoria sistémica desencadenada por la lesión cerebral, que causa daño alveolar difuso y aumento de la permeabilidad vascular pulmonar, mediada por liberación masiva de catecolaminas y citoquinas proinflamatorias tras la lesión neurológica. Algunos de los puntos clave para el diagnóstico y manejo del SDRA Neurogénico incluyen:

  • Inicio agudo dentro de una semana tras el evento neurológico
  • Opacidades bilaterales en radiografía o TC de tórax
  • Insuficiencia respiratoria no explicada por falla cardíaca o sobrecarga de líquidos
  • Relación PaO2/FiO2 ≤ 300 mmHg con PEEP ≥ 5 cmH2O
  • Evaluación completa que incluya gasometría arterial, radiografía de tórax, TC cerebral, monitorización de presión intracraneal y ecocardiograma para descartar otras causas de hipoxemia, como se menciona en el estudio publicado en Critical Care 2. Es crucial realizar una evaluación completa y oportuna para establecer el diagnóstico y iniciar el tratamiento adecuado, ya que el SDRA Neurogénico puede tener un impacto significativo en la morbidad y mortalidad de los pacientes. La clasificación de la gravedad del SDRA se basa en la relación PaO2/FiO2, con categorías de mild (200 < PaO2/FiO2 ≤ 300 mmHg), moderate (100 < PaO2/FiO2 ≤ 200 mmHg) y severe (PaO2/FiO2 ≤ 100 mmHg), como se establece en la guía clínica publicada en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine 1.

From the Research

Diagnóstico de SDRA Neurogénico

  • El diagnóstico de Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) neurogénico se basa en la identificación de los síntomas y signos clínicos, como la disnea, la taquipnea y la hipoxemia 3.
  • La evaluación de la función pulmonar y la determinación de la relación PaO2/FiO2 son fundamentales para el diagnóstico de SDRA 4, 5.
  • La tomografía computarizada (TC) de tórax y la tomografía de impedancia eléctrica (EIT) pueden ser útiles para evaluar la gravedad de la lesión pulmonar y guiar la ventilación mecánica 4, 6.
  • La clasificación de la gravedad de la SDRA se basa en la relación PaO2/FiO2, y se divide en leve, moderada y grave 7.

Criterios de Diagnóstico

  • La presencia de disnea y taquipnea en un paciente con lesión cerebral o médula espinal es sugestiva de SDRA neurogénico 3.
  • La hipoxemia, definida como una PaO2 < 60 mmHg con FiO2 > 0,5, es un criterio diagnóstico clave 4, 5.
  • La relación PaO2/FiO2 < 300 mmHg indica SDRA leve, mientras que una relación < 200 mmHg indica SDRA moderada o grave 7.

Evaluación y Manejo

  • La evaluación inicial debe incluir una historia clínica detallada, un examen físico y una evaluación de la función pulmonar 3, 4.
  • La ventilación mecánica con un volumen tidal bajo y una presión positiva al final de la espiración (PEEP) moderada a alta es el tratamiento de elección para la SDRA neurogénica 6, 7.
  • La posición prona y la bloqueo neuromuscular pueden ser útiles en casos graves de SDRA neurogénica 5, 7.

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.