What is the management of persistent hyperkalemia (elevated potassium levels)?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: May 26, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

Para el enfrentamiento de la hiperkalemia persistente, es fundamental iniciar el tratamiento con gluconato de calcio al 10% (10 mL IV durante 2-3 minutos) para estabilizar las membranas cardiacas, seguido de insulina (10 unidades de insulina regular IV) con glucosa (25-50g IV) para desplazar el potasio intracelularmente, y bicarbonato de sodio (50 mEq IV durante 5 minutos) si está presente la acidosis metabólica. La hiperkalemia es un trastorno electrolítico que puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente 1. Algunas de las causas de hiperkalemia incluyen:

  • Medicamentos como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), los bloqueadores de los receptores de angiotensina II, los antagonistas de los receptores de mineralocorticoides y los diuréticos ahorradores de potasio 1.
  • Insuficiencia renal crónica 2.
  • Acidosis metabólica 3. Para el tratamiento a largo plazo, se pueden utilizar resinas de intercambio iónico como el sulfonato de poliestireno sódico (15-30g oral cada 4-6 horas) o el patiromer (8.4-25.2g diarios) 4. Los diuréticos de asa como la furosemida (40-80mg IV) pueden aumentar la excreción de potasio en pacientes con función renal adecuada 5. La hemodiálisis es necesaria para los casos graves (K+ >6.5 mEq/L con cambios en el ECG) o cuando la terapia médica falla 1. Es importante abordar las causas subyacentes revisando y ajustando los medicamentos que aumentan los niveles de potasio, tratando la acidosis y manejando cualquier disfunción renal 2. La restricción dietética de potasio a 2-3g diarios también es importante para el manejo a largo plazo 3. La monitorización regular de los niveles de potasio sérico es esencial para evaluar la efectividad del tratamiento 1.

From the Research

Enfrentamiento a la Hiperkalemia Persistente

La hiperkalemia es una condición caracterizada por niveles elevados de potasio en la sangre, lo que puede llevar a complicaciones graves como arritmias y paro cardíaco. A continuación, se presentan algunos puntos clave para el enfrentamiento a la hiperkalemia persistente:

  • Definición y causas: La hiperkalemia se define como un nivel de potasio en sangre superior a 5,5 mmol/l 6. Puede ser causada por diversas condiciones médicas, como la enfermedad renal crónica, la diabetes mellitus, entre otras.
  • Síntomas y diagnóstico: Los síntomas de la hiperkalemia pueden ser inespecíficos, por lo que es importante realizar un diagnóstico adecuado mediante historia clínica, examen físico y pruebas de laboratorio, incluyendo electrocardiograma y niveles de potasio en sangre 6, 7.
  • Tratamiento: El tratamiento de la hiperkalemia depende de la gravedad de la condición y puede incluir medidas como la administración de glucosa y insulina, bicarbonato, gluconato de calcio, agonistas beta-2, hiperventilación y diálisis 6, 7, 8.
  • Medicamentos: Existen varios medicamentos que pueden ayudar a reducir los niveles de potasio en sangre, como el sulfonato de poliestireno sódico, el ciclosilicato de zirconio sódico y el patirómero, cada uno con sus beneficios y contraindicaciones únicas 6.
  • Prevención de la recurrencia: Es importante identificar y tratar las causas subyacentes de la hiperkalemia, así como realizar un seguimiento adecuado para prevenir la recurrencia de la condición 7, 9.
  • Consideraciones especiales: En pacientes con hiperkalemia, es importante tener en cuenta la posibilidad de hipoglucemia después del tratamiento con insulina, y tomar medidas para reducir este riesgo, como la administración de dextrosa y la monitorización frecuente de los niveles de glucosa en sangre 10.

References

Guideline

Guideline Directed Topic Overview

Dr.Oracle Medical Advisory Board & Editors, 2025

Guideline

Guideline Directed Topic Overview

Dr.Oracle Medical Advisory Board & Editors, 2025

Guideline

Guideline Directed Topic Overview

Dr.Oracle Medical Advisory Board & Editors, 2025

Guideline

Guideline Directed Topic Overview

Dr.Oracle Medical Advisory Board & Editors, 2025

Guideline

Guideline Directed Topic Overview

Dr.Oracle Medical Advisory Board & Editors, 2025

Research

Emergency interventions for hyperkalaemia.

The Cochrane database of systematic reviews, 2005

Research

The management of hyperkalaemia in the emergency department.

Journal of accident & emergency medicine, 2000

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.