Why is urine output (diuresis) the most important variable for guiding fluid resuscitation in severely burned patients?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: May 26, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

La diuresis es la variable más importante para guiar la reanimación de fluidos en pacientes con quemaduras graves porque proporciona una medida directa y en tiempo real de la perfusión renal y la adecuación del volumen intravascular. El objetivo es mantener una diuresis de 0.5-1 ml/kg/hora en adultos y 1-1.5 ml/kg/hora en niños, como se sugiere en la literatura médica 1. Una diuresis insuficiente indica hipovolemia y requiere aumentar la administración de fluidos, mientras que una diuresis excesiva puede señalar sobrehidratación. Este parámetro es especialmente valioso porque es fácil de medir mediante un catéter urinario, responde rápidamente a los cambios en el estado de volumen, y refleja directamente la perfusión de órganos vitales.

Algunos de los beneficios de utilizar la diuresis como guía para la reanimación de fluidos incluyen:

  • Permite ajustes precisos en la velocidad de infusión de cristaloides según fórmulas como la de Parkland (4 ml/kg/%SCQ/24h) 1
  • Ayuda a evitar la hipoperfusión y las complicaciones de la sobrehidratación
  • Es fácil de medir y monitorizar en tiempo real
  • Refleja directamente la perfusión de órganos vitales

Es importante destacar que la diuresis debe evaluarse junto con otros signos clínicos como frecuencia cardíaca, presión arterial y estado mental, como se menciona en la literatura médica 2. Durante las primeras 24-48 horas post-quemadura, cuando el paciente experimenta un aumento de la permeabilidad capilar y pérdida de líquido al espacio intersticial, la monitorización horaria de la diuresis es crucial para optimizar la reanimación y evitar complicaciones. En resumen, la diuresis es un parámetro fundamental para guiar la reanimación de fluidos en pacientes con quemaduras graves, y su monitorización y ajuste adecuados pueden mejorar significativamente los resultados clínicos de estos pacientes 1.

From the Research

Importancia de la diuresis en la reanimación de fluidos

La diuresis es considerada la variable más importante para guiar la reanimación de fluidos en pacientes con quemaduras graves debido a su relación directa con la perfusión de los órganos y la función renal.

  • La diuresis se utiliza como un indicador de la perfusión renal y la función cardiovascular, lo que permite a los médicos ajustar la administración de fluidos para mantener una perfusión adecuada de los órganos 3.
  • Un estudio encontró que la diuresis es un predictor importante de la necesidad de fluidos en los pacientes con quemaduras graves, y que la administración de fluidos debe ser ajustada para mantener una diuresis de aproximadamente 30-35 mL/h en adultos de tamaño promedio 3.
  • La monitorización de la diuresis es crucial en la reanimación de fluidos, ya que permite a los médicos identificar y corregir cualquier desequilibrio en la administración de fluidos, lo que puede ayudar a prevenir complicaciones como la hipovolemia o la hipervolemia 4.

Relación entre la diuresis y la administración de fluidos

La relación entre la diuresis y la administración de fluidos es compleja y depende de varios factores, incluyendo la gravedad de la quemadura, la edad del paciente y la presencia de otras lesiones.

  • Un estudio encontró que la administración de fluidos en los primeros 24 horas después de una quemadura grave está relacionada con la diuresis en las siguientes 24 horas, y que los pacientes que requieren altos volúmenes de fluidos en las primeras 24 horas también requieren altos volúmenes en las siguientes 24 horas 4.
  • Otro estudio encontró que la diuresis es un predictor importante de la necesidad de fluidos en los pacientes con quemaduras graves, y que la administración de fluidos debe ser ajustada para mantener una diuresis de aproximadamente 30-35 mL/h en adultos de tamaño promedio 3.

Uso de fórmulas y protocolos para guiar la reanimación de fluidos

Existen varias fórmulas y protocolos que se utilizan para guiar la reanimación de fluidos en pacientes con quemaduras graves, incluyendo la fórmula de Parkland y la fórmula de Brooke.

  • Un estudio encontró que el uso de protocolos de reanimación de fluidos basados en la diuresis puede ayudar a reducir la administración de fluidos y mejorar los resultados en los pacientes con quemaduras graves 3.
  • Otro estudio encontró que la fórmula de Parkland es una herramienta útil para estimar la necesidad de fluidos en los pacientes con quemaduras graves, pero que la administración de fluidos debe ser ajustada individualmente según la respuesta del paciente 5.

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.