What is the relationship between Ivermectin (antiparasitic medication) and cancer in meta-analysis studies?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: May 27, 2025 • View editorial policy

From the Research

Ivermectina no ha demostrado ser efectiva como tratamiento para el cáncer basado en la evidencia clínica actual. Mientras que algunos estudios de laboratorio sugieren propiedades anti-cáncer potenciales, no hay metanálisis concluyentes que respalden el uso de ivermectina para el tratamiento del cáncer en humanos 1. Ivermectina es principalmente un medicamento anti-parásito aprobado para tratar condiciones como la ceguera de los ríos y ciertas infecciones parasitarias, no cáncer. No existe un régimen de dosificación específico para el tratamiento del cáncer porque este no es un uso establecido. Los pacientes interesados en el tratamiento del cáncer deben buscar terapias basadas en la evidencia, incluyendo cirugía, quimioterapia, radiación, inmunoterapia o terapias dirigidas, según lo recomendado por los oncólogos 2, 3. El interés en ivermectina para el cáncer se debe a estudios de laboratorio que muestran que puede afectar ciertas vías celulares involucradas en el crecimiento del cáncer, pero estos hallazgos no se han traducido en beneficios clínicos comprobados 4, 5. Los pacientes con cáncer deben ser cautelosos con los tratamientos no probados y consultar con proveedores de atención médica calificados que se especialicen en oncología para obtener planes de tratamiento basados en la evidencia adecuados para su tipo y etapa de cáncer específicos.

Algunos estudios han investigado el potencial de ivermectina como tratamiento para el cáncer, como el estudio publicado en 2020 que encontró que ivermectina suprimió el crecimiento y la metástasis del tumor a través de la degradación de PAK1 en el carcinoma de células escamosas de esófago 4. Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de estos estudios se han realizado en células cancerosas en cultivo o en modelos animales, y no hay evidencia clínica suficiente para respaldar el uso de ivermectina como tratamiento para el cáncer en humanos. Por lo tanto, se recomienda que los pacientes con cáncer sigan las terapias establecidas y basadas en la evidencia, y no busquen tratamientos no probados como ivermectina.

En resumen, aunque ivermectina ha mostrado algunas propiedades anti-cáncer potenciales en estudios de laboratorio, no ha demostrado ser efectiva como tratamiento para el cáncer en humanos, y se recomienda que los pacientes con cáncer sigan las terapias establecidas y basadas en la evidencia. Es importante tener en cuenta que la investigación sobre ivermectina y el cáncer es un área activa de investigación, y es posible que se publiquen nuevos estudios en el futuro que puedan cambiar nuestra comprensión del papel de ivermectina en el tratamiento del cáncer 1, 5. Sin embargo, hasta que haya evidencia clínica más sólida, no se recomienda el uso de ivermectina como tratamiento para el cáncer.

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.