How do neurons sensing blood temperature around the hypothalamus (Temperature Regulation Center) function?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: May 30, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

Las neuronas que sensan la temperatura sanguínea alrededor del hipotálamo funcionan como termorreceptores especializados que monitorean continuamente la temperatura corporal central. Estas neuronas, ubicadas principalmente en el área preóptica del hipotálamo anterior, contienen canales iónicos sensibles a la temperatura (particularmente canales TRP como TRPM8 y TRPV1) que cambian su actividad en respuesta a fluctuaciones de temperatura. Cuando la temperatura sanguínea aumenta, las neuronas sensibles al calor aumentan su frecuencia de disparo, mientras que las neuronas sensibles al frío se vuelven más activas cuando la temperatura disminuye. Estas neuronas luego transmiten esta información a los centros reguladores de la temperatura en el hipotálamo, que coordinan respuestas fisiológicas adecuadas como la sudoración, el temblor o la vasodilatación/vasoconstricción para mantener la homeostasis.

Funcionamiento de las neuronas termorreceptoras

  • Las neuronas termorreceptoras son capaces de detectar cambios de temperatura tan pequeños como 0,1°C, lo que permite una termorregulación precisa.
  • La sensibilidad de estas neuronas es esencial para mantener el estrecho rango de temperatura requerido para una función fisiológica óptima, ya que incluso pequeñas desviaciones pueden afectar significativamente los procesos metabólicos y la actividad enzimática en todo el cuerpo.
  • La regulación de la temperatura es crucial en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas, ya que la hipertermia puede precipitar daño cerebral secundario y afectar negativamente el resultado del paciente, como se menciona en el estudio de Lavinio et al. 1.
  • El control de la temperatura es fundamental en la práctica clínica, y se recomienda el uso de dispositivos de control de temperatura automatizados con retroalimentación para lograr una termorregulación precisa, como se sugiere en el estudio de 2.

Importancia de la termorregulación

  • La termorregulación es esencial para mantener la homeostasis y prevenir daños cerebrales secundarios en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.
  • La hipertermia puede aumentar el riesgo de complicaciones y resultados desfavorables en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas, como se menciona en el estudio de Lavinio et al. 1.
  • El control de la temperatura es crucial en la práctica clínica, y se recomienda el uso de dispositivos de control de temperatura automatizados con retroalimentación para lograr una termorregulación precisa, como se sugiere en el estudio de 2.

From the Research

Neuronas que sensan la temperatura sanguínea alrededor del hipotálamo

  • Las neuronas que sensan la temperatura sanguínea alrededor del hipotálamo juegan un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal 3.
  • Estas neuronas son sensibles a cambios en la temperatura local y reciben aferencias de termorreceptores periféricos, lo que les permite controlar diversas respuestas termorregulatorias 3.
  • La activación de estas neuronas puede provocar respuestas de pérdida de calor, como la panting y la sudoración, o respuestas de retención de calor, como la vasoconstricción cutánea y el comportamiento termorregulatorio 3.

Mecanismos de termorregulación

  • Los mecanismos de termorregulación involucran la coordinación de varias respuestas fisiológicas, incluyendo la regulación de la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y la presión arterial 4, 5.
  • La acetaminofén, un fármaco comúnmente utilizado para reducir la fiebre y el dolor, también puede inducir hipotermia en ciertas condiciones 6, 5.
  • La hipotermia inducida por acetaminofén se ha observado en modelos animales y humanos, y se cree que está mediada por la activación de los receptores TRPA1 6.

Implicaciones clínicas

  • La comprensión de los mecanismos de termorregulación y la función de las neuronas que sensan la temperatura sanguínea alrededor del hipotálamo es importante para el desarrollo de estrategias terapéuticas efectivas para tratar trastornos relacionados con la temperatura corporal 7, 4.
  • La hipotermia inducida por acetaminofén puede ser un efecto secundario importante en ciertas poblaciones, como los ancianos frágiles, y requiere una mayor investigación para determinar su impacto clínico 5.

References

Guideline

Guideline Directed Topic Overview

Dr.Oracle Medical Advisory Board & Editors, 2025

Guideline

Guideline Directed Topic Overview

Dr.Oracle Medical Advisory Board & Editors, 2025

Research

Hypothalamic mechanisms in thermoregulation.

Federation proceedings, 1981

Research

Heat stroke.

Comprehensive Physiology, 2015

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.