What are the risks of osteoporosis associated with long-term use of omeprazole?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: June 1, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

El uso a largo plazo de omeprazol puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas relacionadas, particularmente cuando se utiliza a dosis altas durante más de un año. El omeprazol, un inhibidor de la bomba de protones (PPI), reduce la producción de ácido estomacal, lo que puede interferir con la absorción de calcio, lo que potencialmente puede llevar a una disminución de la densidad mineral ósea con el tiempo [ 1 ]. El riesgo parece ser dependiente de la dosis, con dosis más altas y duración más prolongada de uso asociadas con un mayor riesgo. Los estudios sugieren que el riesgo de fractura de cadera puede aumentar en un 30-50% con el uso prolongado de PPI. Los pacientes con un mayor riesgo basal de osteoporosis, como las mujeres posmenopáusicas, los adultos mayores y aquellos con otros factores de riesgo, deben ser particularmente cautelosos. Para mitigar este riesgo mientras se está en terapia a largo plazo con omeprazol, los pacientes deben asegurarse de tener una ingesta adecuada de calcio (1000-1200 mg diarios), mantener niveles suficientes de vitamina D (800-1000 UI diarios), realizar ejercicio de carga, evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, y considerar pruebas periódicas de densidad ósea. El mecanismo detrás de esta asociación involucra la reducción de la absorción de calcio debido a un pH gástrico más alto y posiblemente efectos directos en las células óseas que regulan el recambio óseo.

Algunos puntos clave a considerar son:

  • La reducción de la absorción de calcio debido al uso de omeprazol puede ser un factor importante en el aumento del riesgo de osteoporosis [ 1 ].
  • Los pacientes con un mayor riesgo basal de osteoporosis deben ser monitoreados de cerca y recibir tratamiento preventivo si es necesario.
  • El uso a largo plazo de omeprazol debe ser evaluado cuidadosamente en relación con los beneficios y riesgos potenciales, y se deben considerar alternativas terapéuticas si es posible.
  • La educación del paciente sobre la importancia de la ingesta adecuada de calcio y vitamina D, así como la realización de ejercicio de carga, es fundamental para prevenir la osteoporosis en pacientes que toman omeprazol a largo plazo.

From the FDA Drug Label

People who take multiple daily doses of PPI medicines for a long period of time (a year or longer) may have an increased risk of fractures of the hip, wrist, or spine. You should take omeprazole delayed-release capsules exactly as prescribed, at the lowest dose possible for your treatment and for the shortest time needed Talk to your doctor about your risk of bone fracture if you take omeprazole delayed-release capsules.

El omeprazol puede aumentar el riesgo de fracturas óseas, incluyendo fracturas de cadera, muñeca o columna vertebral, especialmente si se toma durante un período prolongado (un año o más). Es importante tomar omeprazol exactamente como se prescribe, a la dosis más baja posible y durante el tiempo más corto necesario. Debe hablar con su médico sobre su riesgo de fractura ósea si toma omeprazol 2.

From the Research

Riesgos de Osteoporosis Asociados con el Uso a Largo Plazo de Omeprazol

  • El uso a largo plazo de omeprazol se ha asociado con un mayor riesgo de osteoporosis y fracturas en algunos estudios 3.
  • Un estudio prospectivo encontró que el uso de omeprazol en mujeres posmenopáusicas se asoció con un mayor riesgo de fracturas vertebrales, con una tasa de riesgo ajustada de 3,50 (IC 95% 1,14-8,44) 3.
  • Sin embargo, otro estudio encontró que el uso crónico de omeprazol no se asoció con un mayor riesgo de fracturas osteoporóticas en ancianos, y de hecho, se encontró una correlación inversa entre el uso de omeprazol y el riesgo de fracturas en el grupo de edad de 85 años o más 4.

Factores de Riesgo y Tratamiento de la Osteoporosis

  • La osteoporosis es una enfermedad metabólica del sistema esquelético que afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo, y se define como una densidad mineral ósea baja, con un puntaje T ≤ -2,5 en la columna vertebral, el cuello del fémur o durante un examen de cadera completo 5.
  • Los factores de riesgo modificables para la osteoporosis incluyen la deficiencia de vitamina D, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la ingesta baja de calcio, la ingesta baja o excesiva de fósforo, la deficiencia de proteínas o una dieta alta en proteínas, el consumo excesivo de café, un estilo de vida sedentario o falta de movilidad, y la exposición insuficiente al sol 5.
  • El tratamiento farmacológico para la osteoporosis incluye bisfosfonatos, calcio y vitamina D3, denosumab, teriparatida, raloxifeno y ranelato de estroncio, y se ha encontrado que el 30-50% de los pacientes no toman su medicación correctamente 5, 6.

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.