From the Guidelines
El rango normal para los niveles de calcio en la sangre es de 8.6 a 10.3 mg/dL (2.15 a 2.57 mmol/L) para adultos. Este rango puede variar ligeramente dependiendo del laboratorio y los métodos de medición utilizados 1. El calcio es esencial para muchas funciones corporales, incluyendo la formación de huesos, la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la coagulación de la sangre y la actividad enzimática. Aproximadamente el 99% del calcio se almacena en los huesos y dientes, mientras que el 1% restante circula en la sangre. Los niveles de calcio en la sangre están regulados estrictamente por varias hormonas, principalmente la hormona paratiroidea (PTH), la vitamina D y la calcitonina.
Algunos puntos importantes a considerar son:
- La variación en los niveles de calcio en la sangre puede depender de la edad y el género 1.
- El calcio en la sangre existe en tres fracciones distintas: calcio unido a proteínas (40%), calcio libre (48%) y calcio complejado con aniones como fosfato, lactato, citrato y bicarbonato (12%) 1.
- La medición del calcio libre es importante si se esperan cambios sutiles o si las mediciones del calcio total no son adecuadas, aunque su reproducibilidad es peor que la del calcio total y el método es más costoso 1.
- Es importante tener en cuenta que los niveles de calcio en la sangre pueden verse afectados por la presencia de enfermedades renales o otras afecciones médicas, por lo que es fundamental realizar un seguimiento regular de los niveles de calcio en estos casos 1.
From the Research
Valores Normales del Calcio
Los valores normales del calcio en la sangre varían ligeramente dependiendo de la fuente y el método de medición. A continuación, se presentan algunos puntos clave relacionados con los niveles normales de calcio:
- La concentración normal de calcio en suero es de aproximadamente 8,5 a 10,5 mg/dL [@\1@, @\2@].
- Los niveles de calcio pueden variar dependiendo de factores como la edad, el sexo y la presencia de enfermedades [@\4@].
- Es importante tener en cuenta que los niveles de calcio pueden estar influenciados por la función renal y la presencia de enfermedades como la hipoparatiroidismo o la hiperparatiroidismo [@\1@, @\3@].
Factores que Influyen en los Niveles de Calcio
Algunos factores que pueden influir en los niveles de calcio en la sangre incluyen:
- La función renal: la enfermedad renal crónica puede llevar a una disminución en la excreción de calcio y un aumento en los niveles de paratohormona [@\5@].
- La presencia de enfermedades: como la hipoparatiroidismo, la hiperparatiroidismo, la enfermedad de Graves y la enfermedad de Paget [@\1@, @\2@, @\3@].
- La ingesta de calcio y vitamina D: una ingesta adecuada de calcio y vitamina D es importante para mantener los niveles normales de calcio [@\4@].
Importancia de los Niveles de Calcio
Los niveles de calcio son importantes para mantener la salud ósea y muscular, así como para regular la función cardiovascular y nerviosa [@\4@]. Los niveles anormales de calcio pueden llevar a problemas de salud como:
- La osteoporosis: una disminución en la densidad ósea que puede aumentar el riesgo de fracturas [@\1@, @\2@].
- La enfermedad cardiovascular: los niveles altos de calcio pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular [@\4@].
- La enfermedad renal: la enfermedad renal crónica puede llevar a una disminución en la excreción de calcio y un aumento en los niveles de paratohormona [@\5@].