Can presyncope (near fainting) be associated with hypoglycemia (low blood sugar) and orthostatic hypotension (postural low blood pressure)?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: June 10, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

Sí, un presíncope puede estar asociado con hipoglicemia y ortostatismo, ya que ambos pueden causar una disminución del flujo sanguíneo al cerebro y provocar síntomas como mareo, debilidad y sensación de desmayo. La hipoglicemia, que ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre caen por debajo de 70 mg/dL, puede causar presíncope porque el cerebro depende de la glucosa para funcionar adecuadamente 1. De manera similar, la hipotensión ortostática, definida como una caída de la presión arterial (típicamente >20 mmHg sistólica o >10 mmHg diastólica) al cambiar de posición de acostado o sentado a de pie, puede causar presíncope al reducir temporalmente el flujo sanguíneo al cerebro 2.

Algunos de los síntomas que pueden indicar un presíncope incluyen:

  • Mareo o sensación de desmayo
  • Debilidad o falta de energía
  • Visión borrosa o túnel
  • Náuseas o vómitos
  • Sudoración excesiva
  • Palidez

Es importante tener en cuenta que el presíncope puede ser un síntoma de una condición subyacente más grave, por lo que es fundamental buscar atención médica si se experimentan síntomas recurrentes o persistentes 3. En casos de hipoglicemia, consumir 15-20 gramos de carbohidratos de acción rápida, como jugo o tabletas de glucosa, puede ayudar a aliviar los síntomas, mientras que la hipotensión ortostática puede mejorar con cambios de posición lentos, hidratación adecuada y, en algunos casos, ajustes en la medicación bajo supervisión médica.

En resumen, es fundamental reconocer los síntomas de presíncope y buscar atención médica si se experimentan síntomas recurrentes o persistentes, ya que pueden ser indicativos de una condición subyacente más grave. La prevención y el tratamiento oportunos pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas que experimentan presíncope.

From the Research

Asociación entre presincope, hipoglicemia y ortostatismo

  • Un presincope puede estar asociado a hipoglicemia y ortostatismo, ya que ambos condiciones pueden causar una disminución en la presión arterial y afectar la perfusión de los órganos 4.
  • La hipoglicemia reactiva se ha relacionado con una disfunción neurocardiogénica, que puede provocar un presincope o sincope debido a una respuesta anormal del sistema nervioso autónomo 4.
  • El ortostatismo, también conocido como hipotensión ortostática, es una condición caracterizada por una disminución en la presión arterial al cambiar de posición, lo que puede causar síntomas como mareo, debilidad y presincope 5, 6, 7.

Mecanismos subyacentes

  • La hipoglicemia puede causar una disminución en la presión arterial debido a una respuesta anormal del sistema nervioso autónomo, lo que puede provocar un presincope o sincope 4.
  • El ortostatismo puede ser causado por una disfunción del sistema nervioso autónomo, que puede afectar la regulación de la presión arterial y causar una disminución en la perfusión de los órganos 5, 6, 7.
  • La asociación entre hipoglicemia y ortostatismo puede ser debida a una disfunción común del sistema nervioso autónomo, que puede afectar la regulación de la presión arterial y la perfusión de los órganos 4.

Implicaciones clínicas

  • Es importante considerar la posibilidad de hipoglicemia y ortostatismo en pacientes con presincope o sincope, especialmente en aquellos con factores de riesgo como diabetes mellitus 7.
  • El diagnóstico y tratamiento de la hipoglicemia y el ortostatismo pueden ayudar a prevenir episodios de presincope o sincope y mejorar la calidad de vida de los pacientes 5, 6, 7.
  • La evaluación y el tratamiento de la hipoglicemia y el ortostatismo deben ser personalizados y basados en las necesidades individuales de cada paciente 7.

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.