From the Guidelines
La hipernatremia es una condición caracterizada por niveles anormalmente altos de sodio en la sangre, específicamente cuando la concentración de sodio en suero excede 145 mmol/L. Esto ocurre cuando hay una ingesta excesiva de sodio o, más comúnmente, una pérdida de agua que supera la pérdida de sodio, lo que resulta en un exceso relativo de sodio en la sangre. Las causas comunes incluyen una ingesta inadecuada de agua, una pérdida excesiva de agua a través de condiciones como diarrea severa, vómitos, sudoración excesiva o diabetes insípida, y ciertos medicamentos como diuréticos 1. Los síntomas suelen desarrollarse cuando los niveles de sodio aumentan rápidamente y pueden incluir sed intensa, confusión, debilidad muscular, irritabilidad y, en casos graves, convulsiones o coma.
Causas y tratamiento
- La hipernatremia a menudo es "iatrogénica", especialmente en recién nacidos de muy bajo peso, y resulta de la reemplazación incorrecta de la pérdida de agua transepidermal, la ingesta inadecuada de agua o la ingesta excesiva de sodio durante la fase de transición 1.
- El tratamiento debe basarse en la etiología y debe incluir la evaluación del volumen intravascular y el estado de hidratación del paciente.
- La corrección rápida de la hipernatremia puede inducir edema cerebral, convulsiones y lesiones neurológicas, por lo que se recomienda una tasa de reducción de 10-15 mmol/L/24 h 1.
Consideraciones importantes
- Es fundamental monitorear de cerca los electrolitos, el estado de fluidos y los signos neurológicos durante el tratamiento para garantizar una corrección segura de este desequilibrio electrolítico potencialmente peligroso.
- La hipernatremia puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente, por lo que es importante abordar la causa subyacente y corregir los niveles de sodio de manera gradual y controlada.
From the Research
Definición de Hipernatremia
- La hipernatremia se define como un nivel de sodio en suero superior a 145 mmol/L 2, 3.
- Es un trastorno electrolítico frecuentemente encontrado en el entorno hospitalario, con una mortalidad alta y subestimada.
Causas y Fisiopatología
- La hipernatremia puede ser causada por la disfunción de factores como la arginina vasopresina (AVP), la sed y la respuesta renal a la AVP 2.
- El cuerpo humano mantiene una osmolalidad normal entre 280 y 295 mOsm/kg a través de la AVP, la sed y la respuesta renal a la AVP.
Diagnóstico y Tratamiento
- El diagnóstico y tratamiento de la hipernatremia requieren una comprensión de los compartimentos de fluidos corporales y los conceptos de preservación del equilibrio hídrico normal 2.
- La evaluación y el tratamiento de la hipernatremia deben ser cuidadosos, ya que la corrección inadeuada o excesiva puede asociarse con un mal pronóstico para los pacientes 3.