From the Guidelines
No hay una relación causal directa establecida entre Ozempic (semaglutide) y ceguera en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, los pacientes con diabetes que toman Ozempic deben ser conscientes de dos posibles preocupaciones relacionadas con los ojos. Primero, en personas con retinopatía diabética (una complicación de la diabetes que afecta los ojos), la mejora rápida del control de la glucosa en sangre con medicamentos como Ozempic puede empeorar temporalmente los síntomas de la retinopatía, un fenómeno llamado "empeoramiento temprano". Segundo, han habido informes raros de complicaciones de la retinopatía diabética en ensayos clínicos de semaglutide. Esto no significa que Ozempic cause ceguera, sino que los pacientes con retinopatía diabética preexistente deben someterse a exámenes oculares regulares mientras toman este medicamento. El mecanismo detrás de este posible empeoramiento se cree que se relaciona con los cambios bruscos en los niveles de glucosa en sangre que afectan los vasos sanguíneos de la retina. Los pacientes con diabetes deben someterse a exámenes oculares completos antes de iniciar Ozempic y con regularidad después, independientemente de si toman este medicamento, ya que la retinopatía diabética es una complicación común de la diabetes en sí misma, según se informa en 1.
Algunos factores que aumentan el riesgo de retinopatía o se asocian con ella incluyen:
- Hiperglucemia crónica
- Nefropatía
- Hipertensión
- Dislipidemia
La gestión intensiva de la diabetes con el objetivo de alcanzar una glucemia casi normal ha demostrado prevenir y/o retrasar el inicio y la progresión de la retinopatía diabética, reducir la necesidad de procedimientos quirúrgicos oculares futuros y potencialmente mejorar la función visual autoinformada, como se menciona en 1.
Es importante tener en cuenta que la mejora del control glucémico puede tener un impacto a largo plazo en la retinopatía, aunque esto no se estudió en los ensayos clínicos, según se informa en 1.
En resumen, los pacientes con diabetes que toman Ozempic deben ser conscientes de los posibles riesgos oculares y someterse a exámenes oculares regulares, como se recomienda en 1.
From the FDA Drug Label
5.3 Diabetic Retinopathy Complications In a 2-year trial involving patients with type 2 diabetes and high cardiovascular risk, more events of diabetic retinopathy complications occurred in patients treated with OZEMPIC (3.0%) compared to placebo (1. 8%). La relación entre Ozempic (semaglutide) y ceguera se asocia con complicaciones de retinopatía diabética. No se establece una relación directa con la ceguera, pero se informa un mayor riesgo de complicaciones de retinopatía diabética en pacientes tratados con OZEMPIC en comparación con placebo, especialmente en aquellos con antecedentes de retinopatía diabética.
- Es importante monitorear a los pacientes con antecedentes de retinopatía diabética para detectar cualquier progresión de la enfermedad.
- La mejora rápida en el control de la glucemia se ha asociado con un empeoramiento temporal de la retinopatía diabética 2.
From the Research
Relación entre Ozempic (semaglutide) y ceguera
La relación entre Ozempic (semaglutide) y ceguera es un tema de interés en la investigación médica, especialmente en el contexto de la diabetes tipo 2. A continuación, se presentan algunos puntos clave sobre esta relación:
- Riesgo de retinopatía diabética: Un metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados encontró que el uso de agonistas del receptor de GLP-1, como semaglutide, se asoció con un mayor riesgo de retinopatía diabética temprana [ 3 ]. Sin embargo, otro estudio encontró que semaglutide podría tener un efecto beneficioso en la resolución de la retinopatía diabética proliferativa [ 4 ].
- Efectos en la retina: Un estudio encontró que semaglutide podría tener un efecto independiente en la resolución de la neovascularización en la retina [ 4 ]. Otro estudio encontró que los agonistas del receptor de GLP-1, incluyendo semaglutide, se asociaron con un mayor riesgo de empeoramiento rápido de la retinopatía diabética [ 5 ].
- Expresión del receptor de GLP-1 en el ojo: Un estudio encontró que el receptor de GLP-1 se expresa en una pequeña fracción de neuronas en la capa de células ganglionares de la retina humana [ 6 ]. Sin embargo, no se detectó expresión del receptor de GLP-1 en ojos con retinopatía diabética avanzada.
- Implicaciones clínicas: Los resultados de los estudios sugieren que semaglutide podría tener efectos tanto beneficiosos como adversos en la retina, dependiendo del contexto clínico y la población de pacientes [ 7 ]. Es importante considerar estos resultados en la toma de decisiones clínicas y en la monitorización de los pacientes con diabetes tipo 2 que reciben tratamiento con semaglutide.
Puntos clave
- El uso de semaglutide se ha asociado con un mayor riesgo de retinopatía diabética temprana, pero también podría tener efectos beneficiosos en la resolución de la retinopatía diabética proliferativa.
- La expresión del receptor de GLP-1 en el ojo es baja y no se detecta en ojos con retinopatía diabética avanzada.
- Los resultados de los estudios sugieren que semaglutide podría tener efectos tanto beneficiosos como adversos en la retina, dependiendo del contexto clínico y la población de pacientes.