From the Guidelines
El tratamiento para la hemorragia uterina disfuncional debe ser individualizado y basado en las metas del paciente, la gravedad del sangrado y la historia médica, considerando opciones como NSAIDs, antifibrinolíticos, tratamiento hormonal o procedimientos quirúrgicos si es necesario. La hemorragia uterina disfuncional es un trastorno común que afecta la calidad de vida de muchas mujeres. Según las recomendaciones actuales 1, el enfoque terapéutico debe considerar las preferencias y metas del paciente, así como su historia médica.
Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- NSAIDs (como ibuprofeno) durante 5-7 días para reducir el sangrado leve o moderado 1.
- Antifibrinolíticos (como ácido tranexámico) durante 5 días para reducir el sangrado pesado o prolongado 1.
- Tratamiento hormonal, como la administración de estrógeno o progestina, para regular los ciclos menstruales y reducir el sangrado 2, 3.
- Procedimientos quirúrgicos, como la ablación endometrial o la histerectomía, para pacientes con sangrado persistente a pesar del tratamiento médico o que han completado su familia 2, 3.
Es importante considerar las condiciones de salud subyacentes, como interacciones con otros medicamentos, infecciones de transmisión sexual, embarazo, trastornos tiroideos o condiciones uterinas patológicas nuevas (como pólipos o fibromas), y tratar o derivar para su atención si se encuentra una condición subyacente 1, 4. La suplementación con hierro es a menudo necesaria para tratar o prevenir la anemia en mujeres con sangrado pesado.
En resumen, el tratamiento para la hemorragia uterina disfuncional debe ser personalizado y basado en la evaluación individual de cada paciente, considerando las opciones terapéuticas disponibles y las metas del paciente 1.
From the FDA Drug Label
Medroxyprogesterone acetate inhibits (in el rango de dosis usual) la secreción de gonadotropina pituitaria que, a su vez, evita la maduración folicular y la ovulación. Debido a su acción prolongada y la dificultad resultante para predecir el momento de la hemorragia de retirada después de la inyección, el acetato de medroxiprogesterona no se recomienda en la amenorrea secundaria o la hemorragia uterina disfuncional. En estas condiciones se recomienda la terapia oral.
El tratamiento para la hemorragia uterina disfuncional no es el acetato de medroxiprogesterona administrado por vía parenteral, se recomienda terapia oral 5.
From the Research
Tratamiento de la Hemorragia Uterina Disfuncional
La hemorragia uterina disfuncional (HUD) es un trastorno común que puede causar síntomas físicos y psicológicos significativos en mujeres en edad reproductiva. A continuación, se presentan las opciones de tratamiento para la HUD:
- Terapias hormonales: + Progestágenos orales cíclicos 6 + Progestágenos depot 6 + Dispositivos intrauterinos que liberan progestágenos 6, 7 + Anticonceptivos orales combinados 6, 8, 9 + Danazol 6, 8, 9 + Análogos de la hormona liberadora de gonadotropina 6, 8
- Terapias no hormonales: + Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) 8, 9, 10 + Fármacos antifibrinolíticos 8, 7, 9
- Cirugía: + Histerectomía 6, 8, 7 + Ablación endometrial 8, 7
Consideraciones para la elección del tratamiento
La elección del tratamiento para la HUD debe basarse en factores como: