What is the recommended administration of diuretics, including dose, bolus, or continuous infusion, in acute heart failure?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: June 22, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

La administración de diuréticos en la insuficiencia cardiaca aguda debe ser iniciada con una dosis de 20-40 mg de furosemida intravenosa (o equivalente) para pacientes que no han recibido diuréticos previamente, mientras que aquellos que están en terapia diurética crónica deben recibir al menos la misma dosis que reciben por vía oral. Esto se basa en las recomendaciones de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica 1, 2, 3.

Administración de Diuréticos

La administración de diuréticos puede ser mediante bolos intermitentes o infusión continua, y la dosis y duración deben ajustarse según los síntomas y el estado clínico del paciente. La monitorización regular de los síntomas, la producción de orina, la función renal y los electrolitos es fundamental durante el uso de diuréticos intravenosos.

  • La dosis inicial recomendada para pacientes con insuficiencia cardiaca aguda de nuevo inicio o aquellos con insuficiencia cardiaca crónica descompensada que no reciben diuréticos orales es de 20-40 mg de furosemida intravenosa (o equivalente) 1.
  • Para aquellos en terapia diurética crónica, la dosis inicial intravenosa debe ser al menos equivalente a la dosis oral 1.
  • La administración de diuréticos puede ser mediante bolos intermitentes o infusión continua, y la dosis y duración deben ajustarse según los síntomas y el estado clínico del paciente 1, 2, 3.

Consideraciones Clínicas

Es importante tener en cuenta que los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda pueden requerir ajustes en la dosis y la administración de diuréticos según su respuesta clínica. La monitorización cercana de la función renal, los electrolitos y la producción de orina es crucial para evitar complicaciones asociadas con el uso de diuréticos.

  • La monitorización regular de los síntomas, la producción de orina, la función renal y los electrolitos es fundamental durante el uso de diuréticos intravenosos 1, 2, 3.
  • Los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda pueden requerir ajustes en la dosis y la administración de diuréticos según su respuesta clínica.

En resumen, la administración de diuréticos en la insuficiencia cardiaca aguda debe ser personalizada y ajustada según la respuesta clínica del paciente, con un enfoque en la monitorización cercana de la función renal, los electrolitos y la producción de orina. Esto se basa en las recomendaciones más recientes y de alta calidad de la literatura médica 1, 2, 3.

From the FDA Drug Label

Adults: Parenteral therapy with Furosemide Injection should be used only in patients unable to take oral medication or in emergency situations and should be replaced with oral therapy as soon as practical. Edema The usual initial dose of furosemide is 20 to 40 mg given as a single dose, injected intramuscularly or intravenously The intravenous dose should be given slowly (1 to 2 minutes). If the physician elects to use high dose parenteral therapy, add the furosemide to either Sodium Chloride Injection USP, Lactated Ringer's Injection USP, or Dextrose (5%) Injection USP after pH has been adjusted to above 5. 5, and administer as a controlled intravenous infusion at a rate not greater than 4 mg/min. Acute Pulmonary Edema The usual initial dose of furosemide is 40 mg injected slowly intravenously (over 1 to 2 minutes).

La administración de diuréticos en la insuficiencia cardiaca aguda debe ser:

  • Dosis inicial: 20 a 40 mg de furosemida como dosis única, administrada intramuscularmente o intravenosamente.
  • Administración: La dosis intravenosa debe administrarse lentamente (1 a 2 minutos).
  • Infusión continua: Si se elige una terapia parenteral de alta dosis, la furosemida debe administrarse como infusión intravenosa controlada a una velocidad no mayor de 4 mg/min.
  • Indicaciones específicas: En edema, la dosis inicial es de 20 a 40 mg, mientras que en edema pulmonar agudo, la dosis inicial es de 40 mg administrada lentamente intravenosamente (en 1 a 2 minutos) 4.

From the Research

Administración de Diuréticos en la Insuficiencia Cardiaca Aguda

La administración de diuréticos en la insuficiencia cardiaca aguda es un tema crucial para el manejo efectivo de esta condición. A continuación, se presentan algunos puntos clave sobre la dosis, el uso de bolo o infusión continua, y las indicaciones específicas para la administración de diuréticos en este contexto.

  • Dosis y Modalidad de Administración: La elección de la dosis y la modalidad de administración (bolo o infusión continua) depende de varios factores, incluyendo la gravedad de la insuficiencia cardiaca, la función renal del paciente y la presencia de resistencia a los diuréticos 5, 6.
  • Uso de Furosemida: La furosemida es un diurético de asa comúnmente utilizado en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda. La dosis inicial y la frecuencia de administración pueden variar, pero se ha sugerido que una dosis más alta puede ser necesaria en pacientes con mayor grado de congestión 7, 8.
  • Infusión Continua vs. Bolo: Algunos estudios sugieren que la infusión continua de furosemida puede ser más efectiva que la administración en bolo para lograr una mejor diuresis y reducir la congestión en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda 6. Sin embargo, otros estudios no han encontrado diferencias significativas entre estas dos modalidades de administración 5.
  • Uso de Metolazona: La metolazona es un diurético tiazídico que se puede utilizar en combinación con la furosemida para potenciar su efecto diurético. Sin embargo, su uso ha sido asociado con un mayor riesgo de efectos adversos, como hiponatremia, hipocalemia y deterioro de la función renal 7.
  • Consideraciones Específicas: La administración de diuréticos en la insuficiencia cardiaca aguda debe ser individualizada y tomar en cuenta factores como la edad del paciente, la presencia de comorbilidades y la función renal. Es importante monitorizar estrechamente la respuesta del paciente al tratamiento y ajustar la dosis y la modalidad de administración según sea necesario 8, 9.

Indicaciones Específicas

Las indicaciones específicas para la administración de diuréticos en la insuficiencia cardiaca aguda incluyen:

  • Congestión Pulmonar y Periférica: Los diuréticos son efectivos para reducir la congestión pulmonar y periférica en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda 6, 9.
  • Sobrecarga de Volumen: Los diuréticos pueden ser utilizados para reducir la sobrecarga de volumen en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda 7, 5.
  • Resistencia a los Diuréticos: La combinación de diuréticos puede ser necesaria para superar la resistencia a los diuréticos en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda 7, 9.

References

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.