From the Guidelines
La rabdomiólisis es causada por la destrucción del músculo esquelético, liberando mioglobina y otras sustancias tóxicas al torrente sanguíneo, y sus causas principales incluyen traumatismos severos, ejercicio físico extremo, inmovilización prolongada, golpe de calor, convulsiones, y uso de ciertos medicamentos como estatinas, fibratos, antipsicóticos y algunos antibióticos. Las causas de la rabdomiólisis pueden variar, pero en general, se asocian con daño muscular severo. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Traumatismos severos, como fracturas o lesiones por aplastamiento 1
- Ejercicio físico extremo, como maratones o entrenamientos intensos
- Inmovilización prolongada, como en casos de parálisis o inmovilización en cama
- Golpe de calor, que puede ocurrir en personas que se exponen a temperaturas extremas
- Convulsiones, que pueden ser causadas por diversas condiciones médicas
- Uso de ciertos medicamentos, como estatinas (simvastatina, atorvastatina), fibratos, antipsicóticos y algunos antibióticos 2, 3
- Infecciones graves, trastornos metabólicos como cetoacidosis diabética, alteraciones electrolíticas (especialmente hipopotasemia), consumo de alcohol o drogas ilícitas como cocaína y MDMA, y enfermedades autoinmunes El mecanismo común es el daño a la membrana celular muscular que permite la salida de componentes intracelulares, lo que puede llevar a complicaciones graves como insuficiencia renal aguda, alteraciones electrolíticas y síndrome compartimental. El diagnóstico se confirma con niveles elevados de creatina quinasa (CK) en sangre, generalmente superiores a 1,000 UI/L, junto con mioglobinuria. Es importante destacar que la rabdomiólisis puede ser prevenida o tratada de manera efectiva si se identifican las causas subyacentes y se toman medidas para evitar el daño muscular severo.
From the FDA Drug Label
Atorvastatin calcium may cause myopathy (muscle pain, tenderness, or weakness associated with elevated creatine kinase [CK]) and rhabdomyolysis. Risk Factors for Myopathy Risk factors for myopathy include age 65 years or greater, uncontrolled hypothyroidism, renal impairment, concomitant use with certain other drugs (including other lipid-lowering therapies), and higher atorvastatin calcium dosage
Las causas de rhabdomyolisis asociadas con el uso de estatinas, como la atorvastatina, incluyen:
- Factores de riesgo: + Edad 65 años o mayor + Hipotiroidismo no controlado + Deterioro renal + Uso concomitante con ciertos medicamentos (incluyendo otras terapias reductoras de lípidos) + Dosis más alta de atorvastatina
- Interacciones medicamentosas: + Uso concomitante con ciclosporina, gemfibrozil, tipranavir más ritonavir, o glecaprevir más pibrentasvir + Uso concomitante con niacina, fibratos, colchicina, y ledipasvir más sofosbuvir
- Otros factores: + Ingesta concomitante de grandes cantidades de jugo de toronja (más de 1,2 litros diarios) [4] [5]
From the Research
Causas de Rhabdomyolysis
- La rhabdomyolisis es una condición clínica caracterizada por la destrucción de músculo esquelético con liberación de contenidos intracelulares a la sangre 6
- Las causas principales de rhabdomyolisis incluyen: + Trauma 7, 8 + Isquemia 8 + Fármacos 9 + Toxinas 8 + Trastornos metabólicos 8 + Infecciones 8
- La patofisiología de la rhabdomyolisis implica un aumento en el calcio intracelular libre debido a la depleción de energía celular o la ruptura directa de la membrana plasmática, lo que activa varias proteasas y conduce a la muerte de las células musculares esqueléticas 8
- Los fármacos como las estatinas pueden asociarse con miopatía, mialgias, miositis y rhabdomyolisis, y en casos raros, pueden causar insuficiencia renal aguda 9
Factores de Riesgo
- La rhabdomyolisis puede ocurrir en personas con factores de riesgo subyacentes, como trastornos metabólicos o enfermedades renales preexistentes 10, 7
- El uso de ciertos fármacos, como las estatinas, puede aumentar el riesgo de desarrollar rhabdomyolisis 9
Complicaciones
- La rhabdomyolisis puede complicarse con insuficiencia renal aguda, alteraciones electrolíticas graves, síndrome compartimental y coagulación intravascular diseminada 10, 7
- El tratamiento oportuno y la gestión adecuada de la rhabdomyolisis son cruciales para preservar la función renal y prevenir complicaciones graves 10, 7