What is the cutoff point for mydriasis (pupil dilation)?

Medical Advisory BoardAll articles are reviewed for accuracy by our Medical Advisory Board
Article Review Status
Submitted
Under Review
Approved

Last updated: May 24, 2025 • View editorial policy

From the Guidelines

El punto de corte para la gravedad de la abstinencia de opiáceos se establece en una puntuación de 13 o más en la Escala de Abstinencia de Opiáceos Clínicos (COWS). Esta escala es utilizada para evaluar la gravedad de la abstinencia de opiáceos en pacientes adultos que se presentan en el departamento de emergencias 1. La COWS evalúa varios síntomas, incluyendo frecuencia cardíaca en reposo, trastornos gastrointestinales, sudoración, inquietud, tamaño de las pupilas, ansiedad, dolores óseos o articulares, y secreción nasal o lagrimeo. La puntuación total se calcula sumando los puntajes de cada uno de estos síntomas, y se clasifica en cuatro categorías: leve (5-12), moderada (13-24), moderadamente grave (25-36) y grave (más de 36). Algunos de los síntomas evaluados en la COWS incluyen:

  • Frecuencia cardíaca en reposo: 0 puntos para una frecuencia cardíaca de 80 o menos, 1 punto para una frecuencia cardíaca de 81-100, 2 puntos para una frecuencia cardíaca de 101-120, y 4 puntos para una frecuencia cardíaca mayor de 120.
  • Trastornos gastrointestinales: 0 puntos para no tener síntomas, 1 punto para calambres estomacales, 2 puntos para náuseas o diarrea, y 3 puntos para vómitos o diarrea.
  • Sudoración: 0 puntos para no tener sudoración, 1 punto para una ligera sudoración, 2 puntos para una sudoración moderada, y 4 puntos para una sudoración intensa. Es importante tener en cuenta que la COWS es solo una herramienta para evaluar la gravedad de la abstinencia de opiáceos, y que otros factores, como la historia médica del paciente y la presencia de otras condiciones médicas, también deben ser considerados al tomar decisiones clínicas 1.

From the Research

Punto de corte de madurez

No se encontraron estudios que aborden directamente el concepto de "punto de corte de madurez". Sin embargo, se pueden analizar algunos estudios relacionados con la salud mental y el tratamiento de trastornos psiquiátricos.

Estudios relacionados

  • Un estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology 2 encontró que la clozapina es el único tratamiento con reconocimiento regulatorio de reducir el riesgo de suicidio, al menos en pacientes con esquizofrenia.
  • Otro estudio publicado en el Journal of Clinical Psychiatry 3 identificó síntomas asociados con la ideación suicida en pacientes con trastorno bipolar I, y encontró que la combinación de olanzapina con litio o divalproato redujo significativamente la ideación suicida en pacientes con episodios mixtos.
  • Un estudio publicado en CNS Spectrums 4 analiza las opciones de tratamiento para la depresión bipolar y destaca la importancia de individualizar las decisiones de tratamiento en función de los síntomas y la respuesta del paciente.

Tratamientos y síntomas

  • Los estudios sugieren que los tratamientos para la depresión bipolar y otros trastornos psiquiátricos deben ser personalizados y pueden involucrar la combinación de medicamentos y terapias 3, 4.
  • La ideación suicida y el comportamiento suicida están asociados con una variedad de síntomas, incluyendo la depresión, la ansiedad y la psicosis 3, 2.
  • La clozapina ha demostrado ser efectiva en la reducción del riesgo de suicidio en pacientes con esquizofrenia, pero su efectividad en otros trastornos psiquiátricos es menos clara 2.

Limitaciones

  • No se encontraron estudios que aborden directamente el concepto de "punto de corte de madurez" en el contexto de la salud mental o los trastornos psiquiátricos.
  • Los estudios disponibles se centran en la depresión bipolar, la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos, y no proporcionan información directa sobre el punto de corte de madurez.

Professional Medical Disclaimer

This information is intended for healthcare professionals. Any medical decision-making should rely on clinical judgment and independently verified information. The content provided herein does not replace professional discretion and should be considered supplementary to established clinical guidelines. Healthcare providers should verify all information against primary literature and current practice standards before application in patient care. Dr.Oracle assumes no liability for clinical decisions based on this content.